A lo largo de este curso hemos aprendido los fundamentos del cultivo de cannabis en interior: iluminación, ventilación, sustrato, genética, fotoperiodo… Ahora es momento de ver cómo todos esos conceptos cobran vida en un cultivo real. En este episodio, Fabini De Caprius nos abre las puertas de su armario de cultivo para hacer un seguimiento visual del proceso.


🌱 Introducción: de la teoría a la planta

La mejor forma de aprender es viendo. Y más aún, viendo cómo se aplica lo aprendido con criterio técnico y sensibilidad práctica.

En este capítulo no hay nuevas herramientas, sino algo más valioso: una mirada guiada al cultivo en curso. Se revisa el estado general de las plantas, se analizan errores, aciertos y se observa cómo responden a las condiciones controladas del entorno.


🎥 Mira el vídeo completo aquí:

📺 Curso de Autocultivo #012 – Seguimiento del Cultivo Indoor


🔍 ¿Qué se observa en este episodio?

Este vídeo es una práctica en vivo y directo. Algunos puntos que se repasan visualmente:

  • 🌿 Estado vegetativo de las plantas
  • 🔦 Distribución de luz dentro del armario
  • 🌬️ Ventilación y movimiento del aire
  • 🧪 Respuesta de las plantas al riego y nutrición
  • ⚠️ Observaciones sobre pequeños errores y cómo corregirlos

Más que mostrar un “cultivo perfecto”, Fabini nos muestra un cultivo real, con sus fortalezas y áreas de mejora, y eso lo convierte en una herramienta pedagógica valiosísima.


🧠 Conclusión

Este episodio es una pausa consciente para mirar, evaluar y aprender. Todo buen cultivador sabe que observar la planta es la mejor manera de conocerla. Ver su forma, su color, su postura… todo habla.

La práctica nos permite reforzar lo aprendido, y entender cómo se integran los distintos elementos del entorno para acompañar el desarrollo de las plantas.

🗨️ ¿Tú también llevas un seguimiento visual de tus cultivos? ¿Qué sueles observar para saber si tus plantas están bien? ¡Cuéntalo en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *