🛠️ Nota del autor: El vídeo original de este episodio fue retirado de YouTube, pero su contenido sigue siendo tan importante que decidimos reconstruirlo desde la experiencia técnica y práctica. Soy ingeniero agrónomo, llevo más de una década investigando, cultivando y asesorando proyectos cannábicos. Esta guía es una síntesis clara y profunda de lo que necesitas saber para dominar la iluminación en interior.
🌱 Introducción: la luz no es un lujo, es vida
En un cultivo indoor, la luz suple la energía solar. No es un accesorio, es el motor biológico de la fotosíntesis. Y no basta con encender una lámpara: hay que saber qué tipo de luz ofrecer, en qué momento, con qué intensidad y con qué lógica.
Este artículo no es una lista de marcas ni una comparativa de modelos. Es una guía para que entiendas cómo piensa una planta frente a la luz, y qué puedes hacer tú como cultivador para que ese entorno sea favorable, saludable y productivo.
🔦 Tipos de luces: fortalezas y debilidades reales
💥 HPS – Sodio de alta presión
- Lo mejor para floración, aún hoy. Rojiza, intensa, penetrante.
- Produce mucho calor. Requiere buena ventilación.
- Baratas, pero consumen bastante electricidad.
🔵 MH – Halogenuro metálico
- Luz azulada, ideal para la fase vegetativa.
- Complemento natural para quienes usan HPS en floración.
💡 CFL – Fluorescentes compactos
- Útiles para esquejes o microcultivos. Bajo consumo.
- No ideales para floración: poco poder de penetración.
🌈 LED – La nueva generación
- Bajo consumo, baja temperatura, espectro completo.
- Inversión inicial más alta, pero se amortiza con el tiempo.
- Ideal si tienes poco espacio o necesitas discreción.
🔮 LEC / CMH – Halogenuro cerámico
- Luz con espectro solar balanceado. Muy eficiente.
- Poca radiación térmica, excelente para cuartos de cultivo técnicos.
- Requiere balastros específicos.
🧠 Consejo profesional: No existe “la mejor luz”. Todo depende de tu espacio, presupuesto, objetivos y estilo de cultivo.
🕒 Fotoperiodo: el lenguaje de la planta
La planta de cannabis regula sus ciclos vitales por la duración del día. Reproducir ese lenguaje en interior es fundamental.
🌱 Vegetativo (crecimiento)
- 18/6 → 18 horas de luz / 6 de oscuridad
- Luz azulada (MH, LED frío)
- Desarrollo estructural, hojas, ramas, raíces
🌸 Floración
- 12/12 → se activa la producción de flores
- Luz rojiza (HPS, LED cálido)
- Formación de cogollos, resina, terpenos
⚠️ Si rompes este ritmo (apagones, filtraciones de luz), puedes generar estrés, hermafroditismo o incluso reversión de fase.
📏 Distancia y distribución: más importante de lo que parece
Una lámpara mal colocada puede quemar las puntas o provocar que la planta se “estire” buscando luz.
- LED: 40–60 cm (dependiendo de potencia)
- HPS/MH: 50–70 cm
- CFL: muy cerca, 10–20 cm
🪞 Usa reflectores para no perder luz por los laterales. Y mide la temperatura a la altura del cogollo (no del aire general).
🌬️ Gestión del calor: el enemigo silencioso
La mayoría de problemas en indoor vienen del calor mal manejado.
- 💨 Instala extractores de aire (mejor con filtro de carbono)
- ♻️ Usa ventiladores para mover el aire dentro del espacio
- 💧 Mantén la humedad relativa controlada (40–60%)
🧠 Tip agrónomo: El exceso de temperatura frena el desarrollo de tricomas y puede degradar terpenos sensibles. Menos olor, menos potencia.
⏲️ Controladores, temporizadores y automatización
No confíes en tu memoria. Usa un temporizador digital confiable. Y si puedes, automatiza el clima con termohigrómetros conectados a extractores o calefactores.
El cultivo indoor se trata de crear un ambiente estable, no de improvisar cada día.
🧠 Conclusión: el cultivador es un diseñador de climas
Iluminar bien es cultivar con conciencia. No se trata solo de “dar luz”, sino de entender cómo esa luz dialoga con la planta y su metabolismo.
Aunque este vídeo ya no esté disponible, su valor vive en cada cultivador que decide estudiar, experimentar y observar. Y si has llegado hasta aquí, ya estás un paso más cerca de un cultivo sano, eficiente y lleno de vida.