Guía práctica para interpretar lo que realmente importa en tus abonos
¿Te has parado frente a una botella de fertilizante y has leído cosas como “NPK 3-1-4” o “pH 6.2–6.5” sin tener idea de qué significan?
No estás solo.
La mayoría de cultivadores novatos (y algunos veteranos) no saben interpretar correctamente una etiqueta de abono, lo que puede provocar sobrefertilización, carencias o incluso el bloqueo de nutrientes.
Este artículo te da las claves para que entiendas de una vez por todas qué hay en tu fertilizante, cómo afecta a tus plantas y cómo usarlo de forma precisa y segura.
📦 ¿Por qué es importante leer bien una etiqueta?
Un fertilizante no es solo “comida” para tus plantas. Es un concentrado químico o biológico que impacta directamente en la nutrición, el metabolismo y la salud general del cannabis.
Saber leer la etiqueta te permite:
✔️ Evitar sobredosis y carencias
✔️ Aplicar la dosis correcta en cada fase
✔️ Adaptar el fertilizante a tu medio de cultivo (tierra, coco, hidro…)
✔️ Comprender qué estás aplicando y por qué
⚖️ ¿Qué significa NPK?
Son las tres cifras principales que verás en cualquier fertilizante. Indican el porcentaje de macronutrientes principales:
- N – Nitrógeno: crecimiento vegetativo (hojas, tallos)
- P – Fósforo: desarrollo de raíces y floración
- K – Potasio: calidad de flores, resistencia y metabolismo
Ejemplo: NPK 3-1-4
➡️ Contiene 3% de N, 1% de P₂O₅ y 4% de K₂O
📌 En vegetativo necesitas más N (por ejemplo: 5-1-3)
📌 En floración, más P y K (por ejemplo: 1-3-5)
👉 Ver artículo relacionado: Optimización de nutrientes en cannabis
🧬 ¿Qué son los microelementos?
Aunque se necesitan en cantidades pequeñas, son esenciales para la salud de la planta. Algunas etiquetas los listan como:
- Mg – Magnesio
- Ca – Calcio
- S – Azufre
- Fe – Hierro
- Mn – Manganeso
- Zn – Zinc
- Cu – Cobre
- B – Boro
- Mo – Molibdeno
📌 Suelen venir en formato «quelatado» (EDTA, DTPA, etc.), lo cual mejora su absorción.
💡 Consejo: una carencia de magnesio o hierro puede confundirse con otras, así que es clave mantener un equilibrio.
🌡️ ¿Qué pasa con el pH?
Algunos fertilizantes indican el pH de la solución tras su disolución en agua. Esto es clave porque:
- Un pH fuera de rango bloquea la absorción de nutrientes
- En tierra, el rango ideal es de 6.0 a 7.0
- En coco o hidroponía, entre 5.5 y 6.5
🎯 Si el fertilizante es ácido o alcalino, deberás ajustar el pH final con un corrector (pH Up / pH Down).
📌 Aprende más en:
👉 Curso de Autocultivo #013 – Nutrientes y fertilización
🧴 Otras cosas que debes mirar en una etiqueta
✔️ Dosis recomendada: normalmente en mL/L. Empieza con la mitad si usas fertilizantes minerales.
✔️ Formato: líquido, sólido, soluble, en pastilla, etc.
✔️ Caducidad: algunos productos orgánicos pierden efectividad.
✔️ Compatibilidad: no todos los productos pueden mezclarse.
✔️ Advertencias de seguridad: corrosivo, irritante, mantener fuera del alcance de niños.
⚠️ Errores comunes al usar fertilizantes
❌ No agitar antes de usar
❌ Aplicar en seco sin diluir
❌ No medir el pH después de mezclar
❌ Usar productos caducados
❌ No respetar el calendario de alimentación
✅ Solución: crea un plan de fertilización personalizado, mide el pH y la EC, y observa las señales de la planta.
🧠 Conclusión
Leer correctamente una etiqueta de fertilizante es tan importante como elegir una buena genética o mantener el clima controlado.
Te da control, seguridad y conocimiento para alimentar a tus plantas con precisión profesional.
🌿 ¿Te gustaría que analizáramos etiquetas reales de tus productos? ¡Déjalo en los comentarios!